Los ingredientes básicos que se incluyen dentro de la gastronomía italiana es de lo más variada aunque sí que es cierto que nos es muy familiar gracias a que se basa en una cocina mediterránea por lo que los beneficios derivados de consumir este tipo de cocina, son muy numerosos para el organismo, ayudándonos a mantener una dieta saludable rica en variadas proteínas y vitaminas.

Ingredientes básicos de la gastronomía italiana

Al igual que en la cocina española, el aceite de oliva está muy presente también en la italiana, participando muchísimo en el auténtico sabor italiano. Además, es muy rica en antioxidantes, convirtiendo la vitamina E del colesterol malo ayudando a reducirlo considerablemente. ¿Sabías además, que sirve de capa protectora de los propios alimentos a los que acompaña, para evitar que sus nutrientes se escapen? También fortalece los huesos y así una infinidad de beneficios que aporta el aceite de oliva virgen extra.

Otro de los ingredientes muy presentes en la gastronomía italiana es el Jitomate. Básicamente es un tomate maduro y como buen tomate que es, éste es muy rico en vitamina C y licopeno, un antioxidante que protege nuestras células del estrés que porducen los radicales libres, el principal causante de numerosas enfermedades relacionadas con el corazón, cáncer y envejecimiento.

Vamos con el ajo. A priori acompaña que da gusto cualquier plato, sazonándolo ricamente pero más allá de su fantástico sabor, es un antibiótico natural reduciendo considerablemente el riesgo de cáncer de piel, garganta, colon, estómago y de mama. Y todo gracias a las propiedades de sus sulfuros que se liberan una vez éste se pica o se muele dejándolo reposar al menos durante 10 ó 15 minutos antes de comerlo o cocinarlo.

Otro de los ingredientes estrella es el sabroso marisco constituyendo una gran fuente de proteínas dentro de la gastronomía típica italiana aportando al organismo una gran fuente de omega 3, muy saludable para el corazón.

Como era de esperar, el grano entero forma parte de la dieta mediterránea italiana. Éstos ayudan al organismo a digerir lentamente la comida, lo cual es algo muy positivo para nuestro cuerpo protegiéndonos de numerosas enfermedades cardíacas, diabetes y otras enfermedades susceptibles de ser crónicas. En Italia, estos granos enteros son muy utilizados en la elaboración del pan y la pasta.

En cuanto a vegetales, tenemos muy presentes las habichuelas, siendo esenciales y muy ricas en proteínas naturales, fibra e importantes antioxidantes. Al consumirse casi diariamente, las habichuelas ayudan a controlar la diabetes y los riesgos de enfermedades cardíacas. Por otra parte, también tenemos los vegetales de hoja oscura como el brocoli rabe o el grelo. Su consumo es especialmente dado en la zona sur de Italia salteándose con ajos y acompañando a carnes.

Si tenemos que decidirnos por un fruto seco, sin duda, el más utilizado en la cocina italiana es la nuez. Y no es para menos, en Italia se aprecian los árboles de nueces casi tanto como el árbol del olivo. En cuanto a su preparación, se puede encontrar desde acompañamiento en aperitivos como de aderezo en numerosos platos y salsas  constituyendo una fuente rica en proteínas, fibra, vitamina E, calcio y magnesio, aminoácidos que ayudan a mantener sanos los vasos sanguíneos.

Por último, debemos mencionar una bebida, el vino tinto, el cual potencia y acompaña ese sabor característico de la gastronomía mediterránea italiana, siendo incluso una bebida de lo más saludable si se bebe con moderación.

En definitiva son muchos los ingredientes que normalmente encontramos en la cocina italiana pero sin duda, los mencionados anteriormente son los que constituyen la base de lo que hoy día es la gastronomía italiana. ¿Nuestra recomendación? Termina de leer este artículo y si tienes oportunidad, date un capricho gastronómico lleno de sabor puramente italiano, tu cuerpo y mente lo agradecerán seguro.